Ideados inicialmente para saltear arroyos o cañadas, los puentes permiten el cruce e incorporación a vías rápidas, de manera más adecuada; permitiendo también acortar trayectos; no obstante requieren de mantenimiento especial según el terreno en el que estén apoyados.
 |
Puente Mezcala, km 219+200 de la Autopista Cuernavaca-Acapulco.
Proyecto de readecuación consistentes en Estudios Geotécnico, Geofísico, Instrumentación de monitoreo, proyecto ejecutivo y trabajos diversos para el refuerzo del estribo 7, excavación en la cuña de material adyacente, estabilización con anclaje activo y reparto, así como construcción de galería drenante. |
 |
Puente Infiernillo.
Trabajos de reparación por anclaje e inyección en el Aluvión bajo los cilindros de cimentación de las pilas 5 y 6 del puente Infiernillo 2, en la carretera Uruapan-Lázaro Cárdenas, Michoacán. |
 |
Puente San Martín Obispo,
Construcción nueva sobre arroyo, mediante pilas, estribos, trabes presforzadas, losas y parapetos, Av. Fresnos, desarrollo habitacional San Martín Obispo, Cuautitlán, Estado de México. |
 |
Puente Cosoleacaque,
Reparación del estribo de apoyo y cono de derrame del puente paso inferior vehicular, km 8+205, carretera Nuevo Teapa-Cosoleacaque, Veracruz. |
 |
Puente Agua Caliente,
Reconstrucción consistente en pilotaje metálico, inyección al subsuelo, cimentación, estribos, reutilización de trabes presforzadas, losas y parapetos, km 185+400, carretera Arriaga-Huixtla, Chiapas. |